El Internet en Vietnam
Barato y funcionando bien. Al menos en las grandes ciudades y destinos turísticos.
La Velocidad de Internet en Vietnam
Desde mi experiencia, bastante rápido.
En todos los lugares turísticos, pude trabajar con mi laptop y ver videos de Youtube. Cuando digo lugares turísticos, me refiero a destinos como : Saigon, Hanoi, Mui-Ne, Dalat, Nha-Trang, Hoi-An, Danang, Hue, Sapa, Halong-Bay.
Es posible que en lugares remotos en Vietnam es menos rápido porque en un ranking mundial, Vietnam no está en la cima.
Wi-Fi en Vietnam
Altamente disponible en todos los hoteles y cafés de las grandes ciudades y atracciones turísticas. De hecho, está más disponible que en muchos países europeos. Saigón es un paraíso para la gente que quiere sentarse con un portátil en un café, siempre hay enchufes y el Wifi funciona y es fuerte. Hay un sinfín de cadenas de café en Saigón como : Trung Nguyen Legend, Phuc Long, Highland, The Coffee House, Starbucks y Coffee Bean.
Como bono: El café es excelente en Vietnam. Ve la página sobre los cafés en Vietnam
Internet móvil (celular) en Vietnam
Fácilmente disponible para el turista. Se puede comprar una tarjeta SIM local y cargar un programa de prepago para tener Internet.
Un SIM local casi siempre será más barato que usar el SIM de tu país, mientras estás viajando en el extranjero (roaming).
¿Quiénes son los operadores celulares en Vietnam?
El operador más grande es Viettel. Es de propiedad estatal y tiene alrededor de 40% de cuota de mercado. Los otros dos grandes son : Vinaphone y MobiFone. También hay más pequeños : G-Mobile y S-Fone.
Personalmente estoy usando Viettel mientras en Vietnam y estoy satisfecho.
¿Dónde comprar una tarjeta SIM vietnamita ?
En el aeropuerto, verás muchas cabinas que ofrecen un SIM local y programas pre-pagados. Es muy barato en comparación con Europa i incluso en comparación con Tailandia, pero si quieres que sea aún más barato, compra el SIM fuera del aeropuerto.
Se puede comprar una tarjeta SIM local y programas pre-pagados en una tienda de alimentación tipo FamilyMart, que están en cada esquina.
Consejo 1 : Es mejor comprar una tarjeta SIM que tiene también un número de teléfono asociado porque si vas a usar los servicios de Taxi Uber y Grab lo necesitarás. Sí, hay tarjetas SIM sin un número de teléfono, y con sólo acceso a Internet, estos SIMs son más baratos.
Consejo 2 : Si te alojas en un hotel pequeño, pregunta al recepcionista sobre la tarjeta SIM. Él puede ayudarte y ir a comprar para ti la tarjeta de SIM en la tienda (o puede acompañarte) y también puede arreglar el programa de prepago. La ventaja del recepcionista sobre ti es que él puede hablar vietnamita y tú no. Así, tendrás una buena razón para dejarlo una propina cuando te vas del hotel.
Consejo 3 : Habitualmente, es mejor (más barato) comprar la tarjeta SIM y el plan en una gran tienda de telecom, como la que ves en la siguiente foto. Estas tiendas venden principalmente teléfonos móviles, pero también tienen una sección para los planes de celulares.
¿Cómo suscribirse a un programa de Internet prepago con el SIM vietnamita ?
Es lo mismo en todo el mundo :
- Primero necesitas “Top-Up” (llenar, cargar) dinero en tu cuenta asociada con la tarjeta SIM. Tienes que cargar la misma cantidad cómo el precio del plan prepago al que vas a suscribirte. En Vietnam, se puede hacer esta operación en una tienda de alimentación tipo FamilyMart (“grocery store”, “convenience store”).
- Compra un plan de prepago Internet. Para esto, hay que llamar a un número específico desde tu smartphone. Cada plan prepago tiene un número diferente. Para conocer los planes de Internet disponibles (y el número a marcar) debes preguntar a una persona o consultar el sitio web de la compañía celular (los sitios no son siempre claros y no siempre en inglés).
Nota : Es mejor (más fácil) si ambas operaciones serán ejecutadas por la persona de la cual has comprado la SIM. Él sabe cómo hacerlo.
Cuanto cuesta ?
En 2024 :
Un plan prepago de Internet con 6 Gb para usar cada día, válido durante 1 mes : Alrededor de 200.000 dong. Sí, es barato. El plan incluye sólo acceso a Internet y no llamadas.
Una tarjeta SIM con un número de teléfono: 80.000 Dong.
Nota: Al igual que en todos los planes de Internet, si consumes todos tus GB (datos) antes del final de la validez, pasas a una baja velocidad en lugar de la velocidad máxima.
¿Cómo llamar desde Vietnam?
Compra una tarjeta SIM local y un plan de Internet prepago y utiliza Internet para hacer llamadas. Utiliza un programa de software como Skype. Por supuesto, también puedes utilizar Wi-Fi para el acceso a Internet.
También puedes usar llamadas normales (sin Internet) con un SIM local, con las tarifas que la compañía ofrece para llamadas internacionales. Puedes optar por hacerlo si deseas muy alta calidad para tus llamadas. Desde mi experiencia, Internet en Vietnam es lo suficientemente rápido para llamadas.
El prefijo telefónico internacional de Vietnam es : 84
Información general útil sobre Internet celular
Entender los paquetes de prepago de las compañías de telefonía celular
Juegan con 3 factores :
- La cantidad total de datos que puedes obtener (cuanto más utilizas Internet, más consumes datos).
- La velocidad que puedes obtener los datos (Cuanto rápido puedes ver las páginas de Internet en tu dispositivo).
- Por cuánto tiempo (días, horas) tendrás derecho a navegar en Internet.
La cantidad de datos: Las compañías de telefonía celular están cobrando por cantidad de datos utilizados. Si estás mirando una página sencilla de un sitio web, utilizas una pequeña cantidad de datos. Si estás viendo un video de Youtube, utilizas una gran cantidad de datos, así que si estás conectado a Internet a través de una compañía de telefonía celular, mejor limitarse con actividades que consumen muchos datos, de lo contrario, va a salir caro (o muévete a una conexión de wifi).
La velocidad: Mientras estás dentro de tus datos permitidos de tu paquete, vas a recibir Internet en a la velocidad máxima que la compañía celular puede ofrecer, y es bastante rápido. Cuando has terminado tus datos comprados, no te cortarán de Internet, pero vas a recibir Internet a una velocidad muy baja, una que puede ser suficiente para ver una simple página de Internet, pero no para hacer, cómodamente, una llamada de voz con Skype.
La duración : Cuando compras un paquete de prepago, te fijan una cantidad de datos que puedes utilizar y también la longitud total de tiempo que puedes utilizarlos. Por ejemplo, digamos que has comprado un paquete que incluye 6 Gigabytes de datos y es válido para 1 mes. Si ha pasado un mes y tu has utilizado sólo 5 Gigas, entonces has perdido 1 Giga. Por otro lado, si has consumido tus 6 Gigas en sólo 1 semana, tienes 3 semanas más para utilizar Internet a baja velocidad.
Nota 1: Si tu paquete ya está terminado y tienes crédito (dinero) en tu cuenta de prepago, es posible que podrías seguir utilizando Internet, pero la compañía puede cobrarte por minutos. Cuidado con esta opción, puede salir muy caro. Protégete de esto, desactivando la transferencia de datos en tu Smartphone.
Nota 2:
No te confundas :
Megabits por segundo (Mbps) y Kilobits por segundo (Kbps) es sobre velocidad.
Megabytes (MBytes) y Gigabytes (GBytes) son sobre cantidad de datos.
Si necesitas Internet Celular en tu ordenador portátil (Laptop) o en tu Tablet : Hacer “Tethering”
Tu Laptop puede recibir wifi, pero a diferencia de tu smartphone, habitualmente, no tiene recepción celular. Afortunadamente es posible (y muy fácil) de transferir el Internet que recibes en tu smartphone hacia tu laptop, se llama Tethering (en inglés).
Puedes hacerlo con un cable o de manera inalámbrica (wifi). La velocidad que obtienes, es como la del smartphone. La manera inalámbrica es la opción más fácil, ya que con un cable puede haber problemas de compatibilidad entre dispositivos (Apple-Android…).
Estos son los pasos generales a seguir :
- Asegúrate que estás recibiendo Internet en tu smartphone.
- Dependiendo del sistema de explotación de tu smartphone (si se trata de un Apple o Android y la versión), debes ir a “Configuración” y buscar un menú con un nombre de tipo “transferencia de datos” o “tethering” o “hotspot”.
- Encontrarás también una opción para elegir entre transferencia inalámbrica (wifi) o mediante un cable. Es más fácil la inalámbrica. Si eliges la opción de cable, puedes utilizar el cable que utilizas para cargar tu smartphone.
- Encontrarás también un menú en el cual puedes ver la contraseña de la red wifi que estás creando (y cambiarla, si quieres), necesitarás esta contraseña para conectarte a esta red wifi con tu Laptop.
Otra opción para recibir Internet celular en tu laptop es con un AirCard, pero no veo por qué harías esto, si tienes un smartphone.
Un AirCard es un pequeño dispositivo que parece a una llave USB espeso y que puede captar internet de una compañía celular (de manera inalámbrica) y que está conectado a tu ordenador portátil a través de un puerto USB.
Dentro del AirCard, debes poner la tarjeta SIM de la compañía celular que deseas utilizar. Puedes comprar un AirCard de una de las compañías de telefonía celular o en el mercado libre, pero en este caso, asegúrate que es compatible con cualquiera tarjeta SIM.
Lo que hay que verificar en el Smartphone si no se puede obtener Internet
Si estas al extranjero, lo mejor es recibir ayuda humana cuando cambias a una nueva tarjeta SIM. En caso de que quieres hacerlo todo solo, asegúrate que:
- Debes tener una suscripción de prepago o postpago válida con una compañía de telefonía celular, la misma compañía de la tarjeta SIM que has insertado en el smartphone. Si estás utilizando la tarjeta SIM de tu país, asegúrate que incluye el uso internacional. Si se trata de un plan de pre-pago, comprueba que tienes crédito en la cuenta (con el número especial de tu compañía celular). Asegúrate que el plan incluye también Internet (por lo general sí).
- Asegúrate que la opción “Permitir recibir datos” está activada en tu smartphone (esto es diferente de la recepción wifi). Deberías encontrar esto en el menú “Configuración” de tu smartphone.
- Asegúrate que tu smartphone no está en “modo avión” (el modo que corta todas las comunicaciones)
Más sobre Vietnam :
- ¿Cómo Visitar? – Transporte, Mejor Temporada, Prioridades…
- ¿Cómo Reservar: Trenes, Autobuses y Vuelos en Vietnam?
- ¿Cuánto Cuesta Visitar Vietnam? – Precios Comunes
- ¿Cómo obtener un Visado para Vietnam?
- ¿Dónde Alojarse, qué Visitar, cómo Llegar a :
- ¿Cómo es el Internet en Vietnam?
- ¿Es Seguro Visitar Vietnam?
- ¿Qué Empacar para el viaje a Vietnam?
Sobre Tailandia :
- Bangkok – Qué Visitar, dónde Alojarse, Transporte…
- Las islas en Tailandia – ¿Cuál Elegir, Alojarse, Cómo Llegar?
- Chiang Mai – Qué Visitar, dónde Alojarse, Transporte…
- Pattaya city – Qué Visitar, dónde Alojarse, Transporte…
Otras Cosas :
- La Lista Visual que le ayudará a Preparar la Maleta.
- Visita mi Página Vegetariana. ¿Por qué ser Vegetariano? ¿Qué Comer?
- Visita mi página sobre la Salsa. Estilos principales de Salsa. ¿Por qué bailar Salsa?
- Ve Información sobre 2 ciudades geniales: Barcelona y Tel-Aviv.
- Escucha canciones bonitas en francés, italiano y hebreo, con traducción
- Escucha palabras básicas en francés y hebreo
Si encuentras datos incorrectos en esta página, como por ejemplo un restaurante que ha cerrado o un gran río que se ha movido o quieres decirme algo, por favor escríbeme a contacto.